Dirección de Ejecución de Obra

Dirección de Ejecución de Obra Nueva y Reformas

¿En qué consiste la Dirección de Ejecución de Obra?

La Dirección de Ejecución de Obra está formado por el Arquitecto TécnicoAparejador e Ingeniero de Edificación que, formando parte de la Dirección Facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de una obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado.

Dirección de Ejecución de Obra en Marbella by G2 Arquitectura

¿Cuales son las obligaciones de la Dirección de Ejecución de Obra?

Son obligaciones del Director de la Ejecución de la Obra:

a) Estar en posesión de la titulación académica de Arquitectura Técnica, Aparejador o Ingeniero de Edificación y profesional habilitante y cumplir las condiciones exigibles para el ejercicio de la profesión de Arquitecto Técnico. En caso de personas jurídicas, designar al técnico director de la ejecución de la obra que tenga la titulación profesional habilitante. Cuando las obras a realizar tengan por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo a) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será la de arquitecto técnico. Será ésta, asimismo, la titulación habilitante para las obras del grupo b) que fueran dirigidas por arquitectos. En los demás casos, la Dirección de la Ejecución de la Obra puede ser desempeñada, indistintamente, por profesionales con la titulación de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico.

b) Verificar la recepción en obra de los productos de construcción, ordenando la realización de ensayos y pruebas precisas.

c) Dirigir la ejecución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales, la correcta ejecución y disposición de los
elementos constructivos y de las instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra.

d) Consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas.

e) Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como elaborar y suscribir las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas.

f) Colaborar con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de la obra ejecutada, aportando los resultados del control realizado.

¿Cuáles son los objetivos de la Dirección de Ejecución de Obra?

Los objetivos de la Dirección de Ejecución de Obra son:

  • Asegurar la suficiencia de los medios que pone el contratista para la ejecución del Proyecto, de forma que se obtenga la calidad indicada en el propio Proyecto o en el contrato de obra.
  • Asegurar la calidad durante la ejecución del Proyecto (control de materiales, control de ejecución, control geométrico).
  • Supervisión de la seguridad y salud durante la ejecución del Proyecto.

Las funciones específicas de la dirección de obra son:

  • Ostentar la representación de la propiedad ante el contratista y la administración.
  • Analizar y optimizar el Proyecto a ejecutar, aportando cuantas mejoras de carácter técnico, económicas, funcionales y medioambientales fuesen posibles.
  • Dar las órdenes necesarias al contratista para la mejor ejecución del proyecto.
  • Proponer al promotor las variaciones que considere en el Proyecto a fin de mejorar la calidad, la economía y/o la ejecución.

 

En G2 Arquitectura, nuestro equipo de Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación y Aparejadores de Marbella le asesorará de manera personalizada.

Para más información sobre Dirección de Ejecución de Obra (Arquitecto Técnico, Aparejador o Ingeniero de Edificación) by G2 Arquitectura, déjenos sus datos y le contactaremos en breve. Aquí.

¿Cómo podemos ayudarle? Consúltenos sin compromiso

Dirección de Ejecución de Obra