Blog

¿Es necesario un Coordinador de Seguridad y Salud en una Reforma sin Proyecto?

on 7 noviembre, 2016

¿Cuáles son las obligaciones del Promotor en una Reforma sin Proyecto?

* Encargar y velar que se elabore el Documento de Gestión Preventiva de la Obra.

* Facilitar al constructor los datos para cumplimentar la comunicación de Apertura del Centro de Trabajo.

* Velar para que la/s empresa/s contratados cumplan con sus obligaciones. Las relativas a la comunicación de Apertura de Centro de Trabajo y su Inscripción el el REA.

* Designar un Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra.

* Cuando contrate a trabajadores autónomos, se convierte y actúa como Contratista, asumiendo las obligaciones de éste.

Coordinador de Seguridad y Salud en una Reforma sin Proyecto en Marbella by G2 Arquitectura

¿A quién se debe designar como Coordinador de Seguridad y Salud en una Reforma sin Proyecto?

La legislación actual dice que el Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de una Reforma sin Proyecto deberá ser un técnico competente. Es decir, un AparejadorArquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación. Con el fin de garantizarse que este profesional reúne con los requisitos exigidos, se recomienda realizar una consulta en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Dicha entidad nos garantizará que estamos contratando a un Técnico Colegiado y con Seguro de Responsabilidad Civil en vigor.

Tenemos que ser conscientes de que el mero hecho de contratar a éste Coordinador de Seguridad y Salud, no eximirá al Promotor de su obligación. El Propietario de la Reforma sin Proyecto tiene el cometido de asegurarse de que éste desarrolla efectivamente las funciones establecidas en el RD 1627/1997.

G2 Arquitectura  somos técnicos colegiados que podemos ayudarle con este trámite.

¿Cuáles son las funciones del Coordinador de Seguridad y Salud?

Con la información aportada por el promotor/propietario, se elabora el documento para la planificación, organización, coordinación y control de los trabajos. Dicho Documento de Gestión Preventiva de la Obra tendrá que ser entregado en la Inspección de Trabajo y en el Ayuntamiento previo a la solicitud de la licencia de obras.

Una vez comenzadas las obras, el Coordinador realizará las visitas de obra que estime oportunas para el cumplimento de las medidas adoptadas en el documento de gestión. Dichas visitas quedarán reflejadas en un informe con fotografías y las instrucciones y/o deficiencias que se observen.

¿Qué otras obligaciones tienen que cumplir los propietarios?

Previo al inicio de los trabajos de reforma, hay que hacer la comunicación de apertura del centro de trabajo en la Inspección de Trabajo de la Junta de Andalucía.

Además se deberán realizar todos los trámites municipales oportunos de comunicación y en su caso, obtención de la licencia de obras. Dicha licencia será expedida por el Ayuntamiento previo a la ejecución de la obra de Reforma sin Proyecto.

Si está pensando en hacer una Reforma sin Proyecto y tiene alguna DUDA del proceso, necesita AYUDA con los trámites y/o quiere CONTRATAR los servicios de un Coordinador de Seguridad y Salud, LLÁMENOS y le asesoraremos sin compromiso. Nosotros podemos hacerlo todo por usted.

Contactar con G2 Arquitectura

arrow-small-prev

¿Es necesario un Coordinador de Seguridad y Salud en una Reforma sin Proyecto?